.

"Yo, Tsogyal, una mujer ignorante, serví al maestro durante mucho tiempo. En diferentes ocasiones, dio consejo sobre la práctica del dharma que yo persistentemente retuve en mi perfecta memoria, los reuní y puse por escrito en beneficio de generaciones futuras. Puesto que estos consejos no debían ser divulgados en el momento presente, oculté estas enseñanzas como un precioso tesoro. Puedan éstas cruzarse en el camino de las gentes dignas a las que van destinadas. Este Ciclo de enseñanzas por medio de preguntas y respuestas me fue encomendado ponerlo por escrito en la Cueva Superior, en Chimphu, en el vigesimoquinto día del segundo mes del otoño del año de la cerda.
Con estas palabras concluye la obra. El triple sello remarca la importancia excepcional que se le da a lo que contiene. La cueva de Chimphu, refugio secreto de estos textos de Yeshe Tsogyal durante cientos de años, continúa siendo venerada aún, y es uno de los cinco lugares sagrados del Gurú, el del poder de su palabra. En la imagen podemos ver su entrada en la actualidad. El vídeo mostraba mejor cuál es el estado en que se encuentra, y conviene no olvidarlo: los relatos que hacemos de lugares lejanos pueden cubrirlos de una pátina que la realidad desmiente. Eso no quiere decir que el poder de la palabra del Gurú se haya perdido. Podemos encontrarlo también en "Enseñanzas a la Dakini", ed. Imagina, San Sebastián 2004, fuente de la que procede el texto citado. Ahí su voz vuelve a cobrar vida en cada relectura..
http://guru-rinpoche-caves.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario