
Según se cuenta en la tradición local, Gurú Rinpoché consa
gró Sikkim al budismo e instauró la monarquía hereditaria de los Chogyal, que se mantuvo en el poder hasta 1974, fecha en la que Sikkim pasó a formar parte de la India. La presencia de Padmasambhava en Sikkim es especialmente intensa, y se le venera con devoción, como a un santo patrón. Afirman allí que Gurú Rinpoché aseguró de Sikkim que sería el más firme sostén del budismo en el futuro.

El mudra que realiza con las manos tiene como objetivo exorcizar a los enemigos, y es por lo tanto un signo de protección si no somos hostiles a las enseñanzas del Dharma. En otras culturas ese mismo gesto es siempre interpretado de forma ofensiva, y se reacciona ante él como a un agravio. La estatua de Samdruptse resulta allí, sin embargo, un poderoso emblema protector bajo cuya advocación benéfica se sitúa la comunidad local, y los que acuden a visitarla de otros lugares. El proyecto de su construcción se explica con algo más de precisión en http://www.gurupadmasambhava.org/
El vídeo nos ofrece una visión completa y detallada de la estatua y los alrededores del lugar donde se alza, acompañado de la recitación del mantra del Gurú Rinpoché.
No hay comentarios:
Publicar un comentario